Viajar a Tanzania: Disfruta del Safari más real de África

En nuestro blog de Viajar a Cabo Verde hemos reseñado muchas de las maravillas del mundo y han tenido una gran acogida por infinidad de usuarios, a quienes invitamos en esta oportunidad a viajar a Tanzania, otra de las joyas escondidas de África.

¿Buscas viajar a Tanzania por libre? ¡Disfruta esta guía de viaje gratuita!

Viajar a África es un sueño que debes realizar al menos una vez en la vida, se trata de una experiencia única e indescriptible. En su ambiente natural conocerás lo que realmente es la madre tierra y observarás diferentes especies animales que corren libremente por las praderas.

Te guiaremos para que realices un recorrido libre y seguro por los lugares más emblemáticos e imprescindibles de visitar al viajar a Tanzania, donde disfrutarás de safaris exclusivos que no encontrarás en ninguna otra parte del mundo.

Tanzania es un destino turístico que puedes elegir por miles de razones, bien sea que te gusten los lugares exóticos, disfrutas del sol y la playa con finas arenas o simplemente quieres hacer un safari para apreciar sus reservas de animales salvajes y conocer formidables parques nacionales.

¡IMPORTANTE! Por fin hemos encontrado el Mejor Seguro de Viaje para Tanzania. ¡Conseguido al Mejor Precio! ¡Pincha aquí para encontrarlo!

¿Qué ver en Tanzania?

Este país es reconocido mundialmente como la República Unida de Tanzania y se encuentra ubicado en la costa este de África Central. No se caracteriza por contar con turismo de masas, por lo cual amerita mayor presupuesto para visitarlo.

Sin embargo, está repleto de naturaleza salvaje y lugares que son el deleite de visitantes selectos, quienes los eligen para disfrutar de unas vacaciones diferentes.

Tanzania cuenta aproximadamente con 55.966.030 habitantes, su capital es Dodoma y está gobernado mediante una República presidencialista, con arraigados valores africanos como su lengua suajili que ha mantenido unidos a sus pueblos, no obstante que también se habla el inglés debido a la influencia de las colonias británicas.

que ver en Tanzania

Ciudades más importantes

Administrativamente, esta nación se divide en 30 regiones que a su vez están conformadas por ciudades y municipios con su propia singularidad e interés turístico que debes considerar al viajar a Tanzania.

  • Dodoma: capital de Tanzania y sede de importantes instituciones del país, en donde descubrirás la mezquita Gadafi o la plaza Nyerere Square, entre otros puntos de interés.
  • Dar es Salaam: lugar encantador donde no solo disfrutarás del sol y la playa, también podrás apreciar espectáculos con nativos que cantan y danzan en la calle; además de comprar productos frescos en diferentes mercados.
  • Isla de Zanzíbar: paraíso turístico para los amantes del sol y la playa; donde encontrarás la mejor nuez moscada, canela y pimienta. Además conocerás el mono colobo rojo, una especie que solo habita en esta región.
  • Tanga, Mtwara, Pangani: son ciudades costeras que cuentan con un interesante pasado y a su vez están repletas de aventura, con cuevas, excursiones, safaris y más.
  • Mwansa, Micoba, Mukuna: se encuentran alrededor del Lago Victoria, una de las principales fuentes que alimenta el río Nilo.
  • Karema, Kigoma: en las inmediaciones del Lago Tanganica, el segundo más profundo del mundo, que almacena el 15% del agua dulce de nuestro planeta.
  • Arusha, Moshi: cercanas al Parque Nacional del Kilimanjaro con actividades al aire libre, tours privados, experiencias gastronómicas, temáticas, entre muchas otras cosas por hacer.
  • Maswa, Mugumu: junto al Parque Nacional del Serengeti, de fácil acceso a tours de naturaleza y vida silvestre, recorrido en bicicleta o en helicóptero, hasta un increíble paseo en globo aerostático.

¿Sabes de dónde viene el nombre de Dodoma? La tradición cuenta que un elefante quedó atascado en el lodo, hundiéndose completamente ante la mirada de pobladores sorprendidos que gritaron idodomya y así fue identificado el lugar para la posterioridad.

Gastronomía

La gastronomía que descubrirás al viajar a Tanzania se encuentra repleta de sabores y especias que dan vida a cada uno de sus platos, de hecho en su cocina se refleja el multiculturalismo influenciado por culturas como la árabe e india.

Encontrarás el tradicional ugali preparado con maíz o harina de yuca, a su vez están sus deliciosas salsas de carne, pescado o vegetales.

No puedes perderte el nyama-kulu, pollo frito acompañado de legumbres o su carne a la parrilla identificada como choma. Además, en la costa tendrás la oportunidad de degustar los tradicionales platos suajilis con mariscos.

Por otro lado, te caerá muy bien la cerveza Safari Lager para disipar el calor y si deseas algo más fuerte, puedes probar su brebaje de ron blanco denominado el Konyagi.

Encontrarás que en las ciudades costeras abunda la venta de comida en puestos callejeros, con platos basados en frutos de mar y todos ricamente especiados.

Cultura

Tanzania cuenta con una población principalmente rural, conformada por más de 120 grupos étnicos.

La mayoría de ellos viven de la agricultura, profesan religiones como el cristianismo, islamismo e hinduismo y durante los últimos años han comenzado a atraer visitantes a su región, a los que les ofrecen diferentes itinerarios de safaris con visitas a muchas aldeas tribales que pueden ser parte de tu recorrido al viajar a Tanzania.

En esta región coexisten diferentes estilos de danzas tradicionales como es el caso del Makuake, Dengo, Sindimba, Rizombe y otros, los cuales se practican al son de melodías entonadas con el yembe (tambor en forma de copa), la kora (una mezcla entre arpa y laúd), tambor de hendidura, la sanza (un instrumento musical creado con varillas de metal que se toca con los pulgares) o su pareja de tambores atumpan.

Cultura Tanzania

Safari en Tanzania: La actividad que trae a miles de turistas al año

La mayoría de los turistas al viajar a Tanzania están interesados en realizar un safari antes que nada, precisamente por ser el destino donde pueden apreciar los animales más espectaculares y vivir experiencias inolvidables.

Al realizar un safari en Tanzania disfrutarás de una mayor variedad de animales, en comparación con otros lugares de África y a su vez disponen de infraestructuras y campamentos en buen estado.

Durante esta actividad podrás visitar parques como el Serengeti, Tarangire, Lago Manyara y la zona de conservación de Ngorongoro.

Realizar un safari en Tanzania se ha puesto de moda, ya que más del 25% del territorio de este país está destinado a la conservación de la vida silvestre, lo que ha motivado a los turistas a conocer el lugar y también disfrutar sus playas de ensueño.

Hoy en día es posible organizar una ruta por libre y seguir un recorrido diferente al habitual. No obstante, es importante que antes de realizar el safari en Tanzania te apliques las vacunas recomendadas y de esta forma evitar que puedas contagiarte de enfermedades endémicas como la fiebre amarilla.

Asimismo, debes preparar ropa cómoda y adecuada para recorrer rutas a pie, llevar aquellos medicamentos que puedas necesitar, móvil con una SIM para comunicarte en la zona y acceso a internet en caso de que necesites buscar información sobre una ruta o itinerario a seguir durante tu safari en Tanzania.

👉 Descubre cuáles son los 5 Mejores Safaris de Tanzania 🦁

Qué epoca viajar a Tanzania

Mejor época para viajar a Tanzania

Se recomienda viajar a Tanzania entre los meses de mayo y octubre, ya que coincide con su estación seca. Sin embargo, si prefieres evitar las temperaturas demasiado elevadas, debes pautar tu visita a partir de agosto.

En caso de que te interese realizar actividades de buceo, la mejor época es entre julio-agosto y febrero-marzo; siempre evitando que tu estadía coincida con la estación de lluvias que se presentan desde marzo hasta mayo.

Viajar a Tanzania desde España

Existen diferentes alternativas para viajar a Tanzania desde España. Por ejemplo, en clase económica un pasajero puede adquirir un boleto con salida de Barcelona a Kilimanjaro en 285 Euros durante el mes de noviembre, con 4 vuelos KLM al día.

Entre las opciones para viajar a Tanzania desde España puedes seleccionar diferentes planes, dentro de los que se incluyen visitas a lugares como Dar es Salaam, Zanzibar o la región de Kilimanjaro con vuelos de una o varias escalas, pero la época más económica para realizarlos es en noviembre.

Viajar a Tanzania desde España te tomará aproximadamente unas 11 horas y 30 minutos si tu destino es su capital y considerando que tu punto de partida sea Madrid.

¿Es seguro viajar a Tanzania?

Viajar a Tanzania te permite descubrir maravillas naturales que no encontrarás en ningún otro lugar del mundo y estar tan cerca de animales salvajes que prácticamente podrás tocarlos con tu mano; pero es una zona desconocida para la mayoría de los viajeros e incluso como parte de los países de África oriental se ha ganado la fama de peligrosa e insegura.

En realidad, es tan seguro como cualquier otro país que visites, solo debes conocer previamente a lo que te enfrentarás en el lugar para que vayas preparado.

Al contratar un tour o safari en Tanzania tu recorrido será dirigido por guías expertos, quienes te darán todas las recomendaciones oportunas que debas seguir. Además, es indispensable que mantengas el distanciamiento social impuesto a causa del Covid-19 y contrates un seguro de viaje para que cuentes con servicios médicos a tu alcance en caso de cualquier imprevisto.

La recomendación de las autoridades de la República Unida de Tanzania es evitar correr riesgos de contagio y viajar a Tanzania con un seguro médico que tenga cobertura inmediata en caso de cualquier enfermedad.

Preguntas frecuentes

¿Dónde está Tanzania?

Tanzania se encuentra ubicada al este del continente Africano, compartiendo frontera con Kenia, Mozambique, Malaui, Zambia, Congo, Burundi, Ruanda y Uganda. Está rodeada por el Océano Índico

¿Cuántos habitantes tiene?

Durante el censo poblacional realizado en el año 2020 se estimó un total de 55.966.030 habitantes, los cuales representan una densidad de 47,5 hab./km² distribuida a lo largo de una superficie de 947.300 kilómetros cuadrados.

¿Cuál es la capital de Tanzania?

La capital de Tanzania es Dodoma, que a su vez es una de las 26 regiones administrativas en las que ha sido dividido el país. Su nombre se deriva de una palabra en cigogo que significa «se ha hundido» lo que nació como parte de una leyenda

¿Qué precio tiene un Safari en Tanzania?

El precio de un safari en Tanzania varía en relación al tipo de recorrido que se desee efectuar, al igual que su duración y otros beneficios incluidos. Es posible encontrar opciones como tours al Parque Nacional Tarangire, Lago Manyara y el Cráter Ngorongoro por 3 días con hotel incluido desde 1.217€