Viajar a Namibia: La Joya de Desierto Africano

Nuestro blog de Viajes a Cabo Verde te brinda la oportunidad de descubrir los más interesantes rincones del mundo, por ello queremos presentar a nuestros lectores una joya del desierto africano que pueden conocer al viajar a Namibia; no te lo pierdas si quieres ser parte de esta inolvidable aventura.

¿Buscas viajar a Namibia por libre? ¡Disfruta de nuestra guía gratuita!

Si quieres viajar a Namibia pero sientes inseguridad al hacerlo por libre, no te preocupes, pues en este post te orientaremos sobre todo lo que debes saber acerca del lugar, con interesantes detalles que has de tener presentes para preparar tu itinerario.

Al viajar a Namibia tendrás la oportunidad de vivir experiencias inolvidables, tanto si lo haces por tu cuenta o con alguno de los tours recomendados, ya que se trata de uno de los países desconocidos del mundo pero es estable dentro de África Austral.

Se caracteriza por ser un desierto que alberga las dunas más altas del planeta, con extensas sabanas que son recorridas por emblemáticas tribus como los himba y donde a su vez vive la mayor parte de la fauna africana. De hecho, encontrarás grandes mamíferos y otras especies de interés.

¡IMPORTANTE! Por fin hemos encontrado el Mejor Seguro de Viaje para Namibia. ¡Conseguido al Mejor Precio! ¡Pincha aquí para encontrarlo!

¿Qué ver en Namibia?

La República de Namibia es parte del continente africano, comparte fronteras terrestres con países como Zambia, Angola, Botsuana, Sudáfrica y está bañada por el Océano Atlántico. Cuenta con aproximadamente 2.550.226 habitantes y su capital es Windhoek, que a su vez es su ciudad más poblada, aunque se divide en 14 regiones.

Namibia es la capital mundial del Guepardo, contando con Otjiwarongo como la sede de su fondo de conservación, que asegura mantener la supervivencia de esta especie al igual que su famoso Rancho Cocodrilo que realiza programas de cría en cautiverio para este sorprendente reptil de gran tamaño.

Viajar a Namibia

Ciudades destacadas

Namibia cuenta con grandes ciudades a pesar de que su población apenas supera los dos millones de habitantes, tales como:

  • Windhoek: su capital, en la que residen aproximadamente 260.000 personas y donde al viajar a Namibia puedes realizar un tour cultural, conocer el Parque Nacional Sossusvlei, Swakopmund, Etosha, caminar por Daa Vijoen y más.
  • Swankopmund: una ciudad que te invita a explorar el desierto, visitar el Woermannhaus, su museo Kristall Galerie o deleitarte con su acuario marino, entre otras actividades interesantes.
  • Walvis Bay: donde encontrarás uno de los grandes centros de Pescanova, es una ciudad pequeña pero con interesantes atractivos naturales.
  • Katima Mulilo: donde disfrutarás de tours en barco, amplia gastronomía, naturaleza y vida silvestre.
  • Okahandja: un pueblo que puedes explorar al viajar a Namibia, realizando safaris, tours y campamentos en el Parque Nacional Etosha.
  • Otjiwarongo: se encuentra al noroeste de Namibia y su nombre significa «Lugar donde pasta el ganado gordo» y su mayor interés turístico está representado por el Parque Nacional de Waterberg.

Gastronomía

Las comidas que puedes degustar al viajar a Namibia son muy variadas, te sorprenderá conocer la influencia internacional que han tenido la sazón alemana e inglesa en su cocina, como huella de un pasado colonial. Pero, si realmente quieres probar la verdadera gastronomía de este país, debes elegir los restaurantes adecuados.

En Namibia se prepara una infinita variedad de carnes, con platos de cebra, jirafa, antílope, kudu, orix, cordero y ternera, en su mayoría a la parrilla. Sin embargo, la receta que se destaca como tradicional es la sopa de Mahangu, preparada con carnes, pescado y arroz.

También está la sopa de Mieliepap que además de los ingredientes de la anterior, incluye harina de maíz, vegetales, pimientos y cebolla; constituyendo prácticamente la dieta básica de los namibios.

Otras comidas emblemáticas de su gastronomía son potjiekos, brochetas de carne, rana toro, filetes de merluza, langosta de luderitz, ostras y espárragos verdes de Swakopmund. En este punto es oportuno destacar la producción de aceitunas de alta calidad, tanto verde como negra.

Cultura

La cultura de Namibia está representada por diversos grupos étnicos de pueblos que se asentaron en su territorio y la influencia de inmigrantes europeos, todo lo cual ha estado marcado por las condiciones áridas del desierto de Kalahari que abarca gran parte de este país, al igual que el de Namib que se extiende a la mayoría de sus costas.

Hoy en día, al viajar a Namibia es posible compartir con tribus como owambo, herero, nama, damara, himba, basters, kavango o san.

El idioma oficial de Namibia es el inglés. No obstante, hasta hace pocos años eran consideradas como lenguas importantes el afrikáans y el alemán, aunque en realidad la mitad de los namibios hablan el oshivamdo.

Realizan gran variedad de bailes típicos africanos y fiestas como la de los frutos del marula, carnaval de Windhoek y Oktoberfest con cerveza, juegos y mucha diversión.

¿Qué hacer en tu viaje a Namibia? – Mejores actividades

Viajar a Namibia es un destino turístico realmente interesante, ya que se trata de un país conformado por impresionantes desiertos, praderas y el pintoresco Deadvlei que podrás apreciar en el Parque Namib-Naukluft, lugar donde en otra época fluyó un río torrencial y ahora se encuentra salpicado de árboles esqueléticos que dan origen a una maravilla natural de gran belleza.

Si realmente deseas conocer Namibia es imprescindible que no te pases por alto visitar sus puntos de mayor interés turístico, por lo que te recomendamos tomar en consideración lo siguiente para tu itinerario:

Visita a Windhoek

Al viajar a Namibia puedes iniciar por su capital, visitando lugares emblemáticos a través de tours, excursiones y recorridos guiados como un safari de 4 días por sossusvlei, otro por el Parque Nacional Etosha o uno de 8 días con lo mejor de esta nación donde descubrirás el país a fondo.

Parque Nacional Etosha

Visita a Swakopmund

Es una de sus más bellas ciudades, durante tu visita puedes realizar diferentes excusiones repletas de actividades, luego te recomendamos recorrer Mondesa, seguido de un tour por el desierto del Namib donde tendrás la oportunidad de practicar el emocionante sandboarding.

Puedes continuar con la observación de leones marinos de Cape Cross y ¿por qué no? una excursión a Spitzkoppe, donde los colores rojizos de una montaña que aún conserva antiguas pinturas rupestres conseguirán impresionarte.

Existe un sinfín de lugares que puedes conocer al viajar a Namibia, entre los cuales te recomendamos especialmente incluir a tu itinerario los siguientes:

  • El bosque petrificado Deadvlei
  • Embarcadero de Swakopmund
  • Paso de Kuiseb
  • Cañón del río Fish
  • Katutura
  • Cañón de Sesriem
  • Woermannhaus
  • Asentamiento Solitaire
  • Parque Nacional de la Costa de los Esqueletos
  • Bosque de árboles carcaj
  • Pase de Spreetshoogte y Castillo de Duwisib.
Qué ver en Namibia

Mejor época para viajar a Namibia

Si tienes la oportunidad de viajar a Namibia, es preferible que lo hagas en su estación seca, la cual se registra durante los meses de abril a noviembre para que puedas disfrutar a plenitud de sus magníficos paisajes.

Por ejemplo, si decides visitar este país de abril a junio, disfrutarás de un clima ideal para safaris, senderismo y practicar deportes, lo que se ve favorecido por la poca afluencia de turistas. Mientras que de junio a octubre la temperatura continúa siendo agradable, pero suelen haber más visitantes, lo que causa aglomeraciones en sus parques nacionales.

El mes perfecto para viajar a Namibia es noviembre, aunque suele ser bastante caluroso, llegando incluso hasta los 30°C.

En la temporada baja de diciembre a marzo encontrarás paquetes con precios más económicos. Sin embargo, se trata de una época que coincide con su estación lluviosa, lo que dificultará tus recorridos y aunque la naturaleza namibiana se engalana con miles de colores, también se cierran muchas de sus carreteras.

Viajar a Namibia desde España

Es posible viajar a Namibia desde España, solo debes encontrar algunos vuelos que se ajusten a tu presupuesto. Este es un país grande, con muchos sitios de interés, por lo que resulta conveniente planear un itinerario que contenga los más importantes en función de tus aspiraciones turísticas.

Existen aerolíneas y agencias de viajes que te ofrecen viajar a Namibia desde España con diferentes opciones y costos, saliendo de Madrid y llegando a Windhoek por 473€.

Si prefieres que tu destino sea Walvis Bay con salida desde Madrid, te costará alrededor de 720€.

Recuerda que Namibia es parte de África, por lo que debes contar con suficiente presupuesto para desplazarte en el lugar. Aunque no es carísimo, requerirás tomar en consideración gastos de alojamiento, comida, coche, accesos a parque y algunos tours extra cuando viajes por libre.

Aunque decidas emprender esta aventura por tu cuenta puedes contratar los servicios de una agencia de viajes para cubrir ciertos paseos, sin que esto limite los destinos que desees visitar yendo por libre.

Adicionalmente, es oportuno mencionar que no se recomienda que acampes solo, ya que es peligroso pues existen muchos animales sueltos por todo el país.

¿Es seguro viajar a Namibia?

Viajar a Namibia es completamente seguro, se trata de un país en el que no se producen delitos como violaciones, asesinatos o secuestros de turistas con frecuencia, a diferencia de otros lugares peligrosos de áfrica.

En otro orden de ideas, para viajar a Namibia debes realizarte previamente el examen del Covid-19 y mantener en todo momento la normativa de distanciamiento social, utilizar el tapabocas y lavar con frecuencia tus manos, así como emplear geles antibacteriales.

En el territorio de Namibia se encuentran plantas como la Euphorbia que representa un peligro natural poco común, ya que no debe usarse cuando está seca para hacer fuego pues libera toxinas perjudiciales para la salud.

Por otro lado, el abundante marfil vegetal que se obtiene en el lugar se presta para timos en la carretera, donde se solicita pagar sumas exorbitantes por un objeto que puedes adquirir como souvenir en cualquier tienda.

Es prudente que evites las zonas prohibidas como la región de los diamantes al este de la ciudad portuaria de Lüderitz, la cual se mantiene bajo custodia con patrullas armadas. En tal sentido, debes informarte antes y durante tu viaje a Namibia de todo lo relacionado con tu seguridad, precauciones de salud y cualquier permiso que requieras para ingresar en áreas poco frecuentadas por los turistas.

Para incrementar tu seguridad al viajar a Namibia es prudente que cuentes con un seguro médico, de manera que cualquier imprevisto esté cubierto y además realices tu recorrido acompañado de algún residente que conozca bien el lugar o incluso mejor un guía turístico, para que pueda llevarte a los puntos de interés según su experiencia sin que pongas en riesgo tu integridad física. Disfruta de tu viaje.

Preguntas frecuentes

¿Dónde está Namibia?

Namibia es un país que se encuentra situado en la parte suroeste del continente africano, sus costas bañadas por el océano atlántico están al oeste, mientras que por el norte limita con Angola.

¿Cuántos habitantes tiene?

Actualmente el país cuenta con 2.504.000 habitantes, lo que representa una baja densidad poblacional en función de su capacidad territorial de 824.292 km², distribuyéndose en 3 personas por cada kilómetro cuadrado

¿Cuál es la capital de Namibia?

La capital de Namibia es Windhoek, denominación que deriva del afrikáans Wind-Hoek que se traduce como «esquina del viento» y donde se concentran aproximadamente 431.000 habitantes.

¿Es seguro viajar a Namibia?

Namibia es uno de los países más seguros de África, con gran cantidad de territorio y escasamente poblado.