Seguimos con nuestra guía especializada en las islas de Cabo Verde, es el turno de otro maravillosa lugar; Isla de Maio.
Maio es otra isla de origen volcánico, y uno de los 22 municipios de la República Cabo Verde. Se denomina Mayo en portugués. Se dice que la erosión que han producido los fuertes vientos a este islote ha sido tan fuerte que han aplanado por completo el territorio. A tal punto que lo asemeja a los desiertos de África.
En esta zona se producía sal hasta el siglo pasado. Si te preguntas; ¿cuál es el atractivo turístico de Maio? Te respondemos: sus hermosas aguas. El mar que la rodea es dorado. Sí, brilla como oro bajo el sol, por eso tienes que visitar Isla de Maio. Allí podrás practicar sin problemas deportes acuáticos.
Además, en sus aguas puedes deleitarte con diferentes variedades de azul y una frondosa disimilitud de especies marinas.
Viajar a la Isla de Maio Cabo Verde
Unas vacaciones en Isla de Maio, es garantizar días de tranquilidad, paz y momentos únicos para apreciar, sin bullicios ni multitudes, las maravillas que la naturaleza te ofrece. Maio es una de las islas más vírgenes de las 9 habitables que hay en el país africano.
Puedes encontrar playas secretas que te sorprenderán por su belleza. En verdad, no debes perderte la oportunidad de visitarlas, pero no solo eso, también puedes toparte con desiertos y bosques en esta peculiar y acogedora isla de pocos habitantes. ¡Visítala, no te arrepentirás!
¡ANTES DE VIAJAR! Recuerda contratar el Mejor Seguro de Viajes para Cabo Verde. ¡Pincha aquí para encontrarlo!

Ciudades principales de Isla Maio Cabo Verde
Isla de Maio solo tiene una ciudad principal, que aglomera la gran mayoría de sus habitantes. Concretamente el 80% de los 8.500 habitantes totales de Isla de Maio.
Porto Inglés
La ciudad principal de Isla Maio es Porto Inglés, anteriormente se le conocía como Vila Maio. Como el resto del lugar es un sitio tranquilo, cuyo centro es una plaza grande rodeada por una hermosa Iglesia Barroca que data de 1872. En plena ciudad puedes toparte con arena blanca que sirve de alfombra de lujo a los viajeros a Maio y un Fuerte que data del Siglo XVIII. ¿Qué más se puede pedir? Historia, multiplicidad de paisajes naturales y paz.
Con algo más de 6.000 habitantes, no solo es el punto más concentrado de población de la isla, si no que prácticamente el único.

¿Dónde alojarse en Isla Maio Cabo Verde?
Alrededor de 25 hoteles te esperan en Maio, una paradoja si se considera que no es exagerado el número de turistas que la visitan. Tal vez porque ignoran las maravillas que allí pueden encontrarse. Los precios por noche oscilan entre 17 y 54 euros, y la valoración de los turistas varían entre “muy bueno y fabuloso”.
Alojamientos con restaurantes, piscina exterior, wifi gratuito, al igual que uso sin pago de bicicletas para explorar Maio, contribuyen al aumento de los precios, pero todos coinciden en que la atención es de primera.
Maio Vacanze, Kaza Tropikal, Pensáo Big Game Maio y A Caminhada, son solo algunos de los nombres escogidos al azar, porque quienes allí han estado insisten en alabar los servicios que todos ofrecen.
Volar a Isla Maio Cabo Verde
Te preguntarás; ¿Cómo puedo llegar allí?… Lo cierto es que para volar a Maio se recurre mucho a Binter Canarias. Esta empresa es muy utilizada para trasladar turistas entre las diferentes islas que constituyen Cabo Verde. Sus usuarios afirman que los precios son bastante económicos. No recomendamos, por supuesto, dejar de lado el servicio de TAP Portugal. Royal Air Maroc, entre otras que también ofrecen buenas ofertas para tus vacaciones en Maio Cabo Verde.
¿Cómo llegar del aeropuerto a mi hotel?
Llegados a este punto, dependerá de la cantidad de dinero que estés dispuesto a invertir para tu traslado. Hay servicios aeronáuticos cuyo costo incluyen el valor del taxi para llevarte hasta el hotel donde pernoctarás en la Isla. Sin embargo, una buena opción es el «aluguer». Esto es, una furgoneta de diez asientos cuyo itinerario es fijo y puntual. Lo ideal es llegar a acuerdos con otros grupos para abaratar el viaje.
En Maio puedes alquilar un vehículo con chofer o sin él, ello depende de la independencia que quieras tener en tus recorridos. Gracias a nuestra guía de viaje a Cabo Verde gratuita, no te hará falta ningún guía local, para saber a dónde ir y a dónde no.
¿Qué hacer en Isla Maio Cabo Verde?
Los tour en barco y deportes acuáticos son los preferidos por los visitantes de Maio, pero los tour por la ciudad tampoco se quedan atrás.
Practicar el buceo y el snorquel en estas límpias aguas es casi un lujo que disfrutarás de principio a fin con la belleza de su diversidad submarina. ¡No te lo pierdas!
Las excursiones de pesca son también preferidas por los tveraneantes de Isla Maio. El tamaño de los peces que verás son impresionante.
Otro plan que no puede faltar es la visita a la Iglesia barroca del Siglo VI, con sus exquisiteces arquitectónicas. Recorrer la isla en bicicleta y disfrutar de sus senderos, es también otra popular actividad durante las vacaciones.
¡DATO CURIOSO! Las famosas «Torugas Bobas» habitan especialmente en esta isla. Así que asegúrate de verlas de cerca antes de marcharte. ¡Te impresionará su tamaño!

¿Cómo moverse por el archipiélago?
Como hemos mencionado con anterioridad, puedes caminar, ir en bici, taxi o en buses turísticos, que albergan cómodamente a diez viajeros, todo dependerá de tu gusto y tu bolsillo.
Aunque lo más recomendable será siempre alquilar un coche. Al menos es lo que nosotros aconsejamos para descubrir cada rincón de la isla.
Preguntas frecuentes sobre Isla de Maio
De acuerdo al último censo poblacional, Isla de Maio está habitada por 8.303 personas que se despliegan por los 274,5 kilómetros cuadrados que conforman su superficie.
Su capital es Porto Inglés, que con alrededor de 6.000 habitantes, es la única ciudad considerable de la isla.
Es una de las islas que menos visitas tiene. Además, prácticamente la totalidad de ellas, proceden de otras islas nacionales, no del extranjero.
A Cabo Verde se le conoce como el paraíso Africano, y una de las cosas más destacables del país es su seguridad. Aún y todo siempre es bueno ser precavido. Especialmente a altas horas de la noche