Cabo Verde es un pequeño archipiélago de 10 islas situado frente a la costa de África Occidental y es conocido por su cultura y su lengua únicas. El idioma oficial de Cabo Verde es el portugués, pero sus habitantes también hablan un dialecto distinto del portugués conocido como jerga caboverdiana. En esta entrada exploraremos los orígenes y las expresiones más comunes del argot caboverdiano.
Índice
Idiomas en Cabo Verde: ¿Cuál es el oficial?
La lengua oficial de Cabo Verde es el portugués. Esta lengua se enseña en las escuelas y es la lengua de los documentos oficiales. Sin embargo, la mayoría de la población habla la jerga caboverdiana, que es una mezcla de portugués, lenguas africanas y lenguas de los pueblos indígenas de la isla.
El argot caboverdiano no está reconocido como lengua oficial, pero es ampliamente hablado y comprendido por la población de la isla. Es una lengua viva que ha evolucionado a lo largo de los siglos y sigue creciendo y desarrollándose cada día que pasa. Pero obviamente, si hablas portugués podrás comunicarte al 100% con cualquier caboverdiano.
El argot también se utiliza para expresar un sentimiento de identidad y orgullo entre los caboverdianos. Es una forma de conectar con su cultura y mostrar su amor por el país.
El Idioma oficial de Cabo Verde es el Portugués. Aunque tienen un dialecto distinto como «jerga caboverdiana»

Orígenes del Argot Cabo Verdiano
El idioma de Cabo Verde es el resultado de siglos de intercambio cultural entre los caboverdianos y otras culturas. Ha recibido influencias de las lenguas de los pueblos indígenas de la isla, así como de lenguas africanas y portuguesas. También tiene cierta influencia de las lenguas de las antiguas potencias coloniales europeas, como España, Portugal y Francia. Lógicamente al ser una colonia portuguesa, el portugués es el que tiene el 99% del peso. ¡Descubre aquí la historia de Cabo Verde y Portugal!
El argot también se ha visto influido por las diversas oleadas de inmigración a la isla. Personas de todo el mundo han llegado a Cabo Verde y han traído consigo su propia lengua y cultura. Esto ha dado lugar a una mezcla única de lenguas y dialectos, que han contribuido a la evolución del argot. Para los caboverdianos es una forma de conectar con su cultura y mostrar su amor por el país.
¡ANTES DE VIAJAR! Recuerda contratar el Mejor Seguro de Viajes para Cabo Verde. ¡Pincha aquí para encontrarlo!
Expresiones comunes en el Idioma de Cabo Verde
El argot caboverdiano es prácticamente parecido al portugués de Portugal, pero con algunas variantes. Hay muchas expresiones y frases comunes que se utilizan en la conversación cotidiana. Estas son algunas de las expresiones más comunes en el argot caboverdiano:
- Bom dia» – Buenos días
- Tchau» – Adiós
- Vamos lá» – Vámonos
- Boa sorte – Buena suerte
- «Obrigado/a» – Gracias
- «¿Cómo vai?» – ¿Cómo estás?
- «Gosto muito» – Me gusta mucho
- «Divirta-se» – Diviértete
Gramática y vocabulario de la jerga caboverdiana
El argot caboverdiano posee una gramática y un vocabulario propios. Se caracteriza por el uso de contracciones y abreviaturas. Por ejemplo, la frase «está bem» (está bien) suele contraerse a «tá bé» en el argot caboverdiano.
Hay muchas palabras y frases que se utilizan en la conversación diaria y que no se encuentran en el portugués estándar. Por ejemplo, la palabra «fudido» significa «cansado» o «agotado».
¿Ya tienes claro qué idioma se habla en Cabo Verde? ¡Visítanos!
Si le interesa aprender más sobre el idioma oficial de Cabo Verde, hay muchos recursos en Internet. También puede tomar clases de la lengua o buscar un profesor particular que te ayude a entenderla y a aprender a hablarla.
El idioma de Cabo Verde es una parte importante de la cultura, y aprender su tipo de portugués puede ayudarte a entender mejor a los caboverdianos y su cultura. ¿Por qué no intentarlo?