Ferry Cabo Verde: ¿Qué opciones de transporte ofrece?

Las islas de Cabo Verde forman parte del estado insular de África, bañado por las aguas del Océano Atlántico que nació como un archipiélago volcánico macaronésico y lo encontrarás frente a las costas senegalesas, para disfrutarlo te recomendamos viajar en el Ferry Cabo Verde y hacer de esta visita toda una aventura.

¿Ya tienes tu Seguro de Viajes contratado? A través de nuestro Blog podrás conseguir un 5% de Descuento con IATI: El mejor Seguro de viajes para Cabo Verde. Ver más Info

Ferry Cabo Verde: La mejor opción para moverse entre islas

Cabo Verde está constituido por diez islas grandes identificadas como Santiago, Santo Antão, Boavista, Fogo, São Nicolau, Maio, São Vicente, Sal, Brava y Santa Luzia; además de cinco de menor tamaño consideradas como islotes y cuyos nombres son Raso, Branco, Grande, Cima y Carnerito.

Para desplazarte entre ellas y conocer sus exóticos paisajes, disfrutando de sus cálidas aguas, la mejor opción es tomar el Ferry Cabo Verde, porque cada isla dispone al menos de un puerto a través del cual se mantiene comunicada con el resto del país y este novedoso medio de transporte llega hasta todas.

Se trata de un servicio público de transporte interinsular de pasajeros y carga identificado como CV Interilhas, con 12 ferrys de los cuales uno es portugués y el resto caboverdianos; todos a cargo de profesionales de alta trayectoria en navegación.

Su objetivo, además de servir para el traslado de turistas, es facilitar el acceso a las islas con menos habitantes para incrementar su actividad económica y de esta forma puedan distribuir todos los productos manufacturados en ellas.

Ferry Cabo Verde

¿Qué otras opciones de transporte existen?

En el área urbana de Cabo Verde está disponible el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral en isla de Sal, Aeropuerto Internacional Nelson Mandela en isla de Santiago, el Aeródromo de Preguiça en isla de São Nicolau y el Aeropuerto Internacional Cesária Évora en isla de São Vicente.

Además, se puede viajar en automóvil, bien sea con un coche alquilado, taxi o en el servicio de microbús, compuesto por furgonetas o camionetas que disponen de bancos de madera en los que llevan cierto número de pasajeros. Solo necesitas estar atento a los puntos establecidos para su salida.

Si quieres alquiler un coche (la opción más recomendable) rellena tus datos aquí abajo, y compara las mejores ofertas:

¿Dónde puedo comprar billetes para el Ferry en Cabo Verde?

Es recomendable que utilices los servicios del Ferry Cabo Verde para garantizar tu seguridad durante el recorrido, pues con frecuencia el mar se encuentra agitado y esto hace que la travesía sea inestable, lo que puede ocasionar malestar a muchos pasajeros.

Por ello te invitamos a ingresar en https://www.cvinterilhas.cv/home, donde podrás comprar fácilmente los billetes para tu recorrido, conociendo con antelación sus itinerarios y seleccionando el que mejor se ajste a tus necesidades.

¿Qué rutas tienen?

CV Interilhas cuenta con una línea de Ferry Cabo Verde que cubre rutas hacia los siguientes destinos:

  • Santo Antão
  • São Vicente
  • São Nicolau
  • Sal
  • Boa Vista
  • Maio
  • Santiago
  • Fogo
  • Brava

Solo será necesario que elijas alguna de estas rutas disponibles dentro de su plataforma online y obtener tu billete con tiempo, para que visites la isla que te resulte más atractiva o desees conocer.

Ferry Cabo Verde rutas

¿Qué precio tiene el ferry Cabo Verde?

Como parte de la oferta del Ferry Cabo Verde, se ha establecido un servicio de atención a sus pasajeros donde se establecen las condiciones en cuanto al traslado de mascotas y vehículos. No obstante, el costo del billete dependerá del destino y los asientos que ocupes.

Además, el costo puede incluir una cuota extra para llevar tu vehículo que estará basada en su tipo y altura, mientras que en caso de viajar con una mascota, será necesario que llenes un formulario adicional.

Te interesará saber que al realizar la compra de tu billete por vía online dispones de un 10% de descuento en tu tarifa como pasajero.

Ferry Canarias a Cabo Verde: ¿Puedo ir en barco desde España?

Si te encuentras en España y quieres conocer las islas de Cabo Verde, debes saber que dispones de varias alternativas en cuanto a ferrys, tanto si deseas salir desde Lanzarote, Gran Canaria o Tenerife.

Económicamente, la mejor opción será utilizar el ferry tipo transbordador, en él podrás llevar tu coche para desplazarte luego en la isla; el costo del billete deberás consultarlo directamente en su plataforma online pero siempre te resultará mucho más barato que un boleto aéreo.

Con seguridad, es más rápido ir de España a Cabo Verde en avión, pero en un ferry tienes la oportunidad de llevar mayor cantidad de equipaje, tu mascota y coche para que te traslades cómodamente en el lugar.

Adicionalmente, al momento de planear tu salida que Cabo Verde toma en consideración que tiene dos horas de diferencia en cuanto al horario de Gran Canaria, por ejemplo.

Ferry Canarias a Cabo Verde

Preguntas y dudas frecuentes

¿Puedo moverme entre las islas con el Ferry de Cabo Verde?

Claro que sí, el Ferry Cabo Verde ha sido creado con la finalidad de ofrecer un servicio público para las personas que necesitan trasladarse entre sus islas. Además, en este medio de transporte pueden llevar su vehículo, mascotas y carga

¿Qué rutas existen?

Los ferrys que son parte de la flota de CV Interilhas se desplazan a lo largo de las islas Santo Antão, São Vicente, São Nicolau, Sal, Boa Vista, Maio, Santiago, Fogo y Brava; siguiendo itinerarios en función de las condiciones del mar para garantizar la seguridad de sus pasajeros y carga

¿Existe un Ferry de Canarias a Cabo Verde?

Gran Canaria se encuentra a 1588 km de Cabo Verde y es posible llegar hasta ahí mediante un ferry que se toma 5 horas y 53 minutos aproximadamente; incluyéndose en este tiempo los transbordos